 |
Delegación de Toscana |
Al
concluir el 2012, de las coberturas periodísticas quiero destacar las
vinculadas a la campaña por la liberación de los cinco Héroes cubanos en
injusto encarcelamiento por más de catorce años, que desde distintos escenarios
demostraron cuánto humanismo se despliega tanto localmente como de amigos de
otras naciones.
En
Las Tunas se organizó un programa de actividades de solidaridad, colaterales al
octavo coloquio por la liberación de los Cinco y contra el terrorismo, que
anualmente tiene por sede a la ciudad de Holguín, y reúne a personas y
representantes de organizaciones.
La
escuela vocacional de arte “El Cucalambé” es uno de los colectivos con varias
acciones; en especial en el concierto ofrecido en la sala destinada a estos
fines en la institución, pequeña en cuanto a extensión, pero cargada de
emociones y gran sentir de los estudiantes que desde el arte expresan los reclamos
a favor de la liberación de los compatriotas.
 |
Milenis de cabello largo |
En
la comunidad rural de Jobabito, en el municipio cabecera, por segunda vez tuvo lugar un encuentro del
cinco por los Cinco, y allí estuvieron habitantes del lugar, en especial
cooperativistas, maestros y pioneros; entre estos últimos Milenis Ávila Ortiz,
quien insistió en hablar para la radio para contar de sus poemas y dibujos
dedicados a los antiterroristas.
De tránsito hacia el Coloquio en la provincia
holguinera llegó a Las Tunas un grupo de integrantes de la Asociación de Amistad
Italia-Cuba, residentes en la región italiana de Toscana, que trajeron la
iniciativa de Maurizio Cerboneschi de recorrer en bicicleta varias ciudades
cubanas hasta la sede del evento.
Con
la sensibilidad de estos protagonistas, y otros que se incorporan, seguirá contando la campaña internacional por
la justicia en el caso de René González - fuera de la cárcel pero retenido en
Estados Unidos- Gerardo Hernández - con la mayor de las condenas de dos cadenas
perpetuas más quince años-, y sus
compañeros Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero.